Contaminación Microbiológica de Alimentos de Alto Riesgo en Servicios Gastronómicos de la Ciudad de Coronel Oviedo; Caaguazú – Año 2014
Objetivo del Proyecto
Describir el grado de contaminación microbiológica de los alimentos de alto riesgo listos para el consumo expedido en servicios gastronómicos de la Ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú (2014 – 2015)
Objetivos Específicos
Conocer la prevalencia de microorganismos indicadores y patógenos en alimentos de alto riesgo
Caracterizar los microorganismos indicadores y patógenos aislados de muestras de alimentos de alto riesgo
Evaluar el grado de cumplimiento de la Normativa Alimentaria vigente en relación a los alimentos de alto riesgo
Implementar y validar técnicas analíticas laboratoriales para el aislamiento e identificación de microorganismos indicadores y patógenos en muestras de alimentos de alto riesgo en el Laboratorio de Investigación de la Universidad Nacional de Caaguazú UNCA
Resultados Esperados
Microorganismos indicadores y patógenos aislados e identificados de muestras de alimentos comercializados en la Ciudad de Coronel Oviedo.
Grado de cumplimiento de los alimentos de alto riesgo comercializados con respecto a las normativas alimentarias vigentes comparadas.
Prevalencia de microorganismos indicadores y patógenos en alimentos de alto riesgo conocidos.
Técnicas laboratiorales para el aislamiento e identificación de agentes bacterianos, implementados y validadas en el Laboratorio de Investigación de la Universidad Nacional de Caaguazú y profesionales adiestrados.
«Este proyecto es financiado por el CONACYT a través del programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia e Investigación – FEEI del FONACIDE»