Alimentos Portadores de Virus Entericos

Conocimiento, Actitudes y Practicas en Manipuladores de Alimentos Portadores de Virus Entericos y su Relación con las Buenas Prácticas de Manufactura. Departamento de Caaguazú 2016 – 2017. PINV15-669


Equipo de Trabajo

  • Gloria Aguilar (Investigadores Principales (nacionales o extranjeros))
  • Gladys Mercedes Estigarribia (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Maria Liz Gamarra (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Pasionaria Rosa Ramos (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Julio César Barrios (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Patricia Celestina Rios (Director del proyecto)
  • Rossana Elizabeth Martínez (Investigadores en formación)
  • Carmen Mirian Portillo (Investigadores Principales (nacionales o extranjeros))
  • Analia Concepcion Ortiz (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Carlos Miguel Rios (Personal técnico)
  • Giselle Martinez Gutierrez (Secretario administrativo)
  • Pablo Martinez Acosta (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • José Luis Gómez (Personal Administrativo)
  • Wildo Navegantes de Araújo (Investigadores Asociados (nacionales o extranjeros))
  • Patricia Rolon (Personal técnico)
  • Guillermo Bedoya (Personal técnico)
  • Alexander Sanchez (Personal técnico)
  • Valentin figueredo (Personal Administrativo)

Objetivo del Proyecto

Describir las características epidemiológicas de la portación de agentes virales en manipuladores de alimentos del departamento de Caaguazú, así como los conocimientos, actitudes y prácticas de los manipuladores de alimentos en relación a las Buenas Prácticas de Manufactura.


Resultados Esperados

  • Prevalencia de portación de agentes entéricos en manipuladores de alimentos del departamento de Caaguazú determinada.
  • Agentes virales de muestras clínicas obtenidas de los manipuladores de alimentos identificados.
  • Conocimientos, actitudes y prácticas de los manipuladores de alimentos con relación de las Buenas Prácticas de Manufactura evaluada.
  • Factores de riesgo asociados a portación de virus identificados y recomendados establecidas.