Sobre Nosotros
Si desea aprender más sobre nosotros, estás en el lugar correcto.
Nuestra Historia
El Instituto Regional de Investigación en Salud “Kaneo Shibata” (IRIS), fue creado el 24 de febrero de 2015, dependiente de la Dirección General de Investigación del Rectorado de la Universidad Nacional de Caaguazú y nace como estrategia para lograr uno de los propósitos de la Universidad Nacional de Caaguazú de ser una Universidad Respuesta, y atender los requerimientos locales y regionales. El instituto, orienta sus actividades a la realización de investigaciones que buscan solucionar problemas que aquejan a la sociedad, generando intervenciones basadas en evidencia científica, que den resultados observables en las poblaciones afectadas además de extrapolarlos a la región y a través de la misma incidir tanto en la salud pública como en la economía y el desarrollo del país, busca expandirse a través de redes de investigación a nivel nacional, y al mismo tiempo promover alianzas estratégicas con instituciones y/o investigadores extranjeros que puedan colaborar con los objetivos del instituto añadiendo nuevas tecnologías, técnicas, ideas y saberes además de dejar capacidad instalada en la región ya que los centros de investigación se encuentran muy centralizados en la capital del país, por lo que la ubicación privilegiada de la Universidad, en el corazón de la región Oriental del Paraguay, favorece la inclusión de nuevos investigadores de las zonas aledañas quienes aportan desde su realidad regional y de esta manera se favorece la instalación de capacidad además de contribuir al aumento del compromiso social para la mejora constante en bien del progreso del país.
Visión
Contribuir a la equidad social y a la plena realización del derecho a la protección de la salud a través de la generación y difusión de conocimiento, la formación de recursos humanos de excelencia y la innovación en investigación multidisciplinaria para el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.
Misión
El IRIS es líder en el Departamento en la formación integral de la fuerza de trabajo en salud pública, y en la generación de conocimiento de referencia obligada para la formulación, organización y conducción de políticas públicas departamental para la salud de alcance nacional y regional.


