Efecto de un programa de actividad física y nutrición sobre la prevalencia de obesidad en niños en edad escolar del departamento de Caaguazú (2016 – 2017). PINV15-426


Objetivo General del Proyecto:
Diseñar un programa de actividad física y nutrición y medir su efecto sobre la prevalencia de obesidad en niños en edad escolar del departamento de Caaguazú.


Equipo de Trabajo.


Laura Elizabeth González Céspedes (Investigadores Principales)

Gloria Aguilar (Investigadores Asociados)
Gladys Mercedes Estigarribia (Investigadores Asociados)
⇒ Gabriela Maria Fretes (Personal técnico)
⇒ Patricia Celestina Rios (Investigadores Asociados)
⇒ Guiomar Viveros (Investigadores Asociados)
⇒ Santiago Raúl Vázquez (Investigadores Asociados)
⇒ Laura Joy (Investigadores en formación)
⇒ Sandra Edith Franco (Investigadores Asociados)
⇒ Juan Vicente Bogado (Personal técnico)
⇒ Gloria Sebastiana González (Personal técnico)
⇒ José Luis Gómez (Responsable administrativo – financiero)
⇒ Celia Rozzana Meza (Personal técnico)
⇒ Victor Mujica (Personal técnico)
⇒ Alex Domingo Gutierrez Santos (Personal técnico)
⇒ Natalia Ortiz (Personal técnico)
⇒ Adán Reinerio Mendoza Barrios (Personal técnico)
Fernando Manuel Figueredo Cardozo (Personal técnico)
⇒ Larissa Victoria Ruiz Diaz (Personal técnico)
⇒ Rita Gomez (Personal técnico)
⇒ Irma Ayala (Personal técnico)

Indicador de Cumplimiento:


⇒ Implementación del programa de actividad física y nutrición en las escuelas seleccionadas 1600 niños estudiados, 1600 medidas antropometricas tomadas, 1600 niños capacitados en alimentación saludable.
⇒ 16 escuelas estudiadas
⇒ 8 escuelas con intervención
⇒ 8 escuelas control

Resultados esperados:


⇒ Antropometría en escolares de ambos sexos determinada.
⇒ Nivel de actividad física en escolares establecida.
⇒ Programa de actividad física, nutrición y educación aplicado.
⇒ Efecto del programa sobre antropometría en escolares determinado.
⇒ Efecto del programa sobre la condición física en escolares establecido.
⇒ Cambios de hábitos alimentarios y actividad física identificados.

Trabajo de Campo


Resultados


Presentaciones en Eventos


Póster